Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

Países modelo en educación financiera

Imagen
  Países modelo en educación financiera “Gastamos dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos, para impresionar a gente a la que no le importamos”. Will Smith. La educación es un derecho humano y un factor determinante para el progreso y desarrollo de las personas y las sociedades. Ya que contribuye significativamente a la reducción de la pobreza y las desigualdades. “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo” . Nelson Mandela. El propósito principal de este artículo es conocer un poco de los principales países con mejor educación financiera del mundo, para que nos sirva de referente a los fines de lograr mayor estabilidad económica. “Si otros lo han hecho, nosotros también podemos hacerlo”. En un mundo un poco complejo, competitivo y sobre todo marcado por el consumimos de bienes y servicios, la educación financiera permite crear habilidades necesarias para las personas que tienen un alto nivel de conciencia con respecto a este tema....

Las declaraciones juradas de impuestos

Imagen
Orientación tributaria Las declaraciones juradas de impuestos Antes de entrar en detalle en este tema, tan importante para crear cultura tributaria, es pertinente definir varios términos, para una mejor comprensión. “En este mundo sólo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos”. Benjamin Franklin. 1- Impuestos. Los impuestos son contribuciones en dinero exigida de forma obligatoria por el Estado (acreedor tributario), para cubrir sus gastos y realizar los proyectos de infraestructuras. 2- Impuestos directos. Son los que recaen de manera directa sobre los contribuyentes (personas físicas y personas jurídicas) gravando sus ingresos o sus propiedades. Por ejemplo: el Impuesto Sobre la Renta (ISR). 3- Impuestos indirectos. Estos son los que recaen sobre los bienes y servicios, y por lo tanto afectan directamente el ingreso del consumidor. Por ejemplo: el Impuesto sobre Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios (ITBIS). 4- Contribuyente. Se consideran contribuyentes...

Diez años pasan rápido

Imagen
Educación financiera ¿Por qué es importante crear una cultura de ahorro? El propósito principal de ahorrar es, entre otras cosas, asegurar un plan de retiro digno y protegernos de emergencias y eventualidades que surjan, para las que muchas veces no estamos preparados, como es el caso de esta terrible pandemia llamada coronavirus. No es difícil adquirir el hábito de ahorrar. Es un proceso que se logra poco a poco, con disciplina, motivación y un gran compromiso.  Si usted no puede ahorrar, como mínimo, el 10% del total de los ingresos percibidos en el mes, lo recomendable es empezar hasta con un 2%. Recuerda bien que una caminata de 10 kilómetros inicia con un primer paso. A diario, escucho a muchas personas que dicen que no pueden ahorrar porque ganan poco dinero y además de eso tienen muchos gastos. Dan muchas excusas para no hacerlo. Pero lo incoherente de esto es que, por lo regular, gastan dinero en cosas de poca o ninguna importancia. En el peor de los...

Los libros de mi autoría

Imagen
  Para que cuide bien tu dinero. Puedas ahorrar, gastar con moderación e invertir con pocos riesgos. No dejes este tema para última hora. Hoy es el momento para empezar a crear cultura financiera. Para que logre la superación personal. Si otros lo lograron, tú también puedes. Hoy es el momento para empezar a trabajar en ti. Para que aprenda a emprender un negocio o proyecto con mucho éxito. Nunca es tarde para atreverse a empezar. ¡No espere más! Muchas parejas viven en la sombra con un amor a escondidas y aguantan la tentación de hacer cosas en público para evitar tener que enfrentarse a la presión social. Contacto: WhatsApp: 809-302-9263 andy-duran@hotmail.com